RECURSOS NATURALES....
Hay ocasiones en los que nos damos cuenta de toda la riqueza que nos ofrece la naturaleza y por ello ignoramos la importancia que tiene cada recurso natural ya sean renovables, no renovables o inagotables, también hay que dar un valor económico porque representa fuentes de riqueza económica pero también hay que darle un valor moral para hace r conciencia de nuestros actos en cuanto a la destrucción y sobreexplotación de aquellos recursos.
Para evitar este tipo de errores debemos informarnos acerca de la definición, usos características y propiedades físicas, químicas y biológicas de todos los recursos existentes para saber si pueden ser procesados o requieren de alguna combinación para funcionar en las actividades humanas; con ello se pueden implementar re usos de los recursos o en si d efecto buscar otros recursos como reemplazos.
A través del tiempo han trascendido varias corrientes ideológicas que buscan la manera de llamar la atención de la sociedad para modificar la idea de acabar y hacer uso excesivo, en este proceso de análisis intervienen factores culturales, religiosos y de educación, pero todo depende de nuestra forma de pensar actuar ya que cada cabeza es un mundo y no todos nos preocupamos por la conservación y preservación de los recursos. Los daños son para todos para algunos son a gran escala modificando su forma de vida y para sobrevivir tenemos que buscar la manera de adaptarnos, ya que el aumento de población genera el uso intensivo de ellos que después de un tiempo se agotan ya que es imposible su regeneración.
Para evitar este tipo de errores debemos informarnos acerca de la definición, usos características y propiedades físicas, químicas y biológicas de todos los recursos existentes para saber si pueden ser procesados o requieren de alguna combinación para funcionar en las actividades humanas; con ello se pueden implementar re usos de los recursos o en si d efecto buscar otros recursos como reemplazos.
A través del tiempo han trascendido varias corrientes ideológicas que buscan la manera de llamar la atención de la sociedad para modificar la idea de acabar y hacer uso excesivo, en este proceso de análisis intervienen factores culturales, religiosos y de educación, pero todo depende de nuestra forma de pensar actuar ya que cada cabeza es un mundo y no todos nos preocupamos por la conservación y preservación de los recursos. Los daños son para todos para algunos son a gran escala modificando su forma de vida y para sobrevivir tenemos que buscar la manera de adaptarnos, ya que el aumento de población genera el uso intensivo de ellos que después de un tiempo se agotan ya que es imposible su regeneración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario